Assumption Hospital

Tips | Comments | Ideas

Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite?

Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite
La Pomada de Tepezcohuite es un poderoso antioxidante natural que unida a la cualidad astringente de la planta es ideal para regenerar los tejidos de la epidermis dañados por heridas. Promueve a Acelerar el proceso de recuperación de la piel en caso de quemaduras leves. Promueve una piel más hidratada.

¿Cómo usar la crema de tepezcohuite para el cabello?

Cómo usar la pomada de tepezcohuite – La forma de aplicar y utilizar esta crema es super sencillo, solo tienes que limpiar bien tu rostro o el area de tu piel donde vas a realizar tu aplicación. Luego con ayuda de las yemas de tus dedos limpios también, realiza masajes sobre la piel.

Ya sea para el acné, manchas, cicatrices o estrías te aconsejo que lo hagas todas las noches, para que puedas ver resultados lo más rápido posible. Si quieres borrar manchas provocadas por el sol, mi recomendación es que a la crema le añadas unas gotas de limón. Como sabes siempre que utilices algo de limón en tu piel, evita a toda costa la exposición al sol, por eso te recomiendo hacer esto durante las noches.

Y si quieres utilizar la crema de tepezcohuite como mascarilla para el cabello, entonces con 2 o 3 veces a la semana será suficiente. Recuerda mezclarlo con aloe vera para que los efectos sean mayores. Si quieres ver más pomadas visita:

¿Qué beneficios tiene El tepezcohuite?

E n los últimos años el tepezcohuite (también conocido como tepezcohuite, cabrera, carbón colorado, yurema, etc.) ha ganado mucha atención en todo el mundo, especialmente en México al igual que con una de sus voceras más famosas. La mexicana Salma Hayek reveló en una entrevista que el tepezcohuite era ese ingrediente secreto que usa para el cuidado de la piel y retrasar el envejecimiento,

  • Además de su eficacia, el Tepezcohuite se encuentra dentro de los ingredientes 100% mexicanos más populares dentro de la cosmética.
  • El Tepezcohuite es un árbol de porte mediano, tiene su origen en Sudamérica y también en el sur de México, específicamente en Oaxaca y Chiapas, y es considerado una especie endémica.

Su nombre científico es Mimosa Tenuiflora. En la época prehispánica se le llamaba “tepezcuahuitl”, y llamaba mucho la atención por sus maravillosas propiedades para sanar la piel. En náhuatl su significado es “árbol del cerro que sangra”, ya que su extracto es rojizo (tepus: fierro; cuahuitl: árbol). Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite El interés por este árbol surge nuevamente durante el siglo XX, después de la erupción del volcán Chichonal, la explosión de una planta de gas licuado en San Juanico en el Estado de México en 1984 y, posteriormente, en el terremoto del 19 de septiembre de 1985, donde se utilizó la corteza en polvo para atender a los pacientes quemados. Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite Si bien el tepezcohuite es casi un milagro de la naturaleza, debemos entender e identificar qué beneficios podría traernos así que nos hemos dado a la tarea de enumerar sus beneficios para que así, fuera de solo verlo como un ingrediente prehispánico, logres entender que puede hacer por tu piel. Principalmente se utiliza su corteza de la raíz y del tronco, aunque también se utilizan las hojas.

  1. Las culturas precolombinas ya conocían sus grandes beneficios: desde la antigüedad ya se conocían las propiedades del tepezcohuite, tanto así que los antiguos mayas ya lo utilizaban para el tratamiento de lesiones cutáneas, aplicaban la corteza en polvo sobre quemaduras y las personas sentían alivio inmediato calmando el dolor, mientras beneficiaba la regeneración de la piel.
  2. Es antiinflamatorio y antibacteriano, esto se debe a su gran contenido de flavonoides, taninos y saponósidos.
  3. Es repelente de insectos. El tepezcohuite es derivado de la planta Mimosa Tenuiflora, la cual tiene alto contenido de taninos, saponinas, arabinosa y lípidos. Estos activos funcionan como insecticidas y la mejor parte es que son amigables con el medio ambiente.
  4. Es cicatrizante, regenerativo y venotónico, es decir que activa la circulación sanguínea en las venas y capilar. Esto favorece el proceso de cicatrización y regeneración celular por su contenido de saponósidos.
  5. Tiene propiedades antibacterianas para ayudar a combatir el acné y ayuda a curar heridas y propiedades antibacterianas que pueden ayudar con la caída del cabello.
  6. Promueve la hidratación en la piel: por su contenido de aminoácidos (lisina, tirosina, arginina, leucina y valina) ayuda a que la pérdida de agua a través de la piel sea menor manteniéndola hidratada y suave por más tiempo.
  7. Tiene propiedades reafirmantes y antienvejecimiento por su alto contenido de taninos (antioxidantes), aumenta la impermeabilidad de la piel bloqueando la acción de los radicales libres sobre la piel.
  8. Es excelente suavizante de la piel, su corteza en polvo puede usarse como exfoliante y mascarilla dejando la piel aterciopelada.
  9. Ayuda contra las manchas en el rostro y ayudan a mantener tu piel equilibrada y radiante pues es rico en oligoelementos esenciales para los procesos bioquímicos de las células de la piel
  10. Por sus propiedades astringentes ayuda a disminuir el tamaño de los poros, a controlar la producción de sebo de la piel y a regularla, es el activo ideal para pieles mixtas y grasas. También por esta propiedad astringente es excelente para controlar la sudoración.
See also:  Como Preparar El Acido Borico Para Las Cucarachas?

Recuerda que los activos del tepezcohuite son solubles en agua, esto hace que el extracto de tepezcohuite sea ideal para usarse en cremas, lociones faciales, shampoos, jabones, geles y otras formas cosméticas ideales para todo tipo de pieles. ¿Te animarías a incluir este ingrediente único en tu rutina? A continuación te dejamos un par de productos que lo incluyen y con los que verás resultados con beneficios para el rostro.1.

Mask & Scrub / Mascarilla – Exfoliante de Tepezcohuite de AHAL es una mascarilla/exfoliante que contiene todos los beneficios de este milenario ingrediente además de una innovadora mezcla de ingredientes naturales y nutritivos como obviamente el Tepezcohuite, 5 arcillas, Jojoba y Tea Tree que juntos generan una sensación de suavidad y frescura en tu cutis.

Beneficios de la crema de Tepezcohuite (13/06/2020)

Es ideal para todo tipo de piel. Esta mascarilla, además de que huele delicioso, tiene beneficios como:

  • Regula el sebo
  • Matifica la piel
  • Desinflama
  • Es ideal para controlar los brotes y las manchas
  • Previene el acné,brotes en la piel
  • Además exfolia suavemente tu cara.

Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite 2. El Gel Facial Hidratante de Tepezcohuite, Sábila y Linaloe de XiXänthé Para Que Sirve La Crema De Tepezcohuite Este hidratante es una crema en gel ligera que además de hidratar, refresca la piel y con poco producto hidrata todo tu rostro. Está elaborado con jugo de sábila, extracto de tepezcohuite, aceite de jojoba orgánico y aguas florales de lavanda y hierbalimón. Entre sus beneficios principales están que ayuda a:

  • Activar la microcirculación
  • Proteger la piel de los daños de la radiación solar
  • Estimular la renovación celular
  • Purificar y tonificar

Es ideal para pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné. Lo puedes encontrar disponible en nuestra sección de Marketplace de Biutest junto con todos los productos naturales y artesanales de la marca XIXÄNTHÉ, Cuéntanos en los comentarios, ¿conocías los beneficios de este poderoso ingrediente? ¿Qué producto con tepezcohuite has probado o te gustaría probar?

See also:  Cual Es La Crema Para Montar En Mexico?

¿Qué es la pomada de tepezcohuite?

Pomada de tepezcohuite. Para qué sirve –

  1. La pomada de tepezcohuite o crema de este árbol sirve para tratar cualquier irritación o afección cutánea, quemaduras y ayuda a reducir cualquier tipo de problema como la inflamación o irritación causada por pequeñas heridas, acné, cortes, quemaduras y demás.
  2. Esta pomada o crema de tepezcohuite se puede preparar o comprar hecha.
  3. Para prepararla nosotros mismos en casa vamos a necesitar:
  • 125 cl de agua destilada
  • 3 cucharadas de tepezcohuite en polvo
  • Aceite de coco (una cucharada)
  • Manteca de karité (una cucharada)

Hacer la pomada de tepezcohuite es muy sencillo. Calentamos ligeramente el agua destilada. Es importante retirar del fuego o apagar antes de que hierva. Luego añadimos el polvo de nuestra planta, la manteca de karité y el aceite de coco, lo mezclamos bien y dejamos enfriar. Y listo, ya tenemos nuestra crema para la cara, para el acné o para cicatrizar heridas.

¿Cómo usar crema de tepezcohuite para manchas de la piel?

Para las manchas – Si quieres usar crema de tepezcohuite para manchas de la piel, puedes untarla directamente sobre la zona afectada. Está claro que debes probar y que no te va a funcionar necesariamente con cualquier tipo de mancha cutánea. Pero para algunas de pigmentación o generadas por el sol, puede ir muiy bien.

¿Qué es la pomada de tepezcohuite?

Pomada de tepezcohuite. Para qué sirve –

  1. La pomada de tepezcohuite o crema de este árbol sirve para tratar cualquier irritación o afección cutánea, quemaduras y ayuda a reducir cualquier tipo de problema como la inflamación o irritación causada por pequeñas heridas, acné, cortes, quemaduras y demás.
  2. Esta pomada o crema de tepezcohuite se puede preparar o comprar hecha.
  3. Para prepararla nosotros mismos en casa vamos a necesitar:
  • 125 cl de agua destilada
  • 3 cucharadas de tepezcohuite en polvo
  • Aceite de coco (una cucharada)
  • Manteca de karité (una cucharada)
See also:  Dextrometorfano Guaifenesina Paracetamol Para Que Sirve?

Hacer la pomada de tepezcohuite es muy sencillo. Calentamos ligeramente el agua destilada. Es importante retirar del fuego o apagar antes de que hierva. Luego añadimos el polvo de nuestra planta, la manteca de karité y el aceite de coco, lo mezclamos bien y dejamos enfriar. Y listo, ya tenemos nuestra crema para la cara, para el acné o para cicatrizar heridas.

¿Cómo afecta El tepezcohuite a la piel?

¿Cómo ayuda la crema de tepezcohuite en el acné? –

Diferentes investigaciones han demostrado que cuando el Tepezcohuite se aplica a la piel, puede haber una significante reducción en la aparición de acné, así como efectos bastante importantes en otro tipo de problemas cutáneos relacionados, tales como resequedad, exceso de espinillas, dermatitis, por nombrar algunos.Funciona muy bien, gracias a que el tepezcohuite contiene propiedades antibacterianas, minerales esenciales como magnesio, zinc, hierro, cobre y manganeso, que tienen una acción nutritiva y cura la piel a nivel celular.Por estas razones es un producto muy recomendable para tratar el acné leve cuando su origen no está relacionado con otros aspectos como por ejemplo los hormonales.